Introducción: género, codesarrollo y derechos humanos en perspectiva antropológica


Abstract:

9 dentificarse de los mandatos discriminatorios. Autoras como Sophie Bessis, al respecto de las mujeres arabo-musulmanas, o Gladys Nieto en sus investigaciones sobre la mujer en China, se adentran en estos retos para cambiar las relaciones de género en sus respectivas sociedades4. La trascendencia de esta garantía universal que proporcionan los Derechos Humanos, especialmente a las poblaciones más vulnerables, queda evidenciada en la situación local que presenta Patricia López en el bajo Chaco paraguayo donde los Sawhoyamaxa, una comunidad del pueblo Enxet Sur, se ha visto obligada a vivir durante largos años en condiciones muy duras junto a la alambrada que les impedía acceder a su legítimo territorio. Contando con el apoyo de organizaciones de derechos humanos, han resistido durante años la pasividad del Estado paraguayo hacia el cumplimiento de las resoluciones de la Corte Interamericana de Justicia. Desgraciadamente, son frecuentes las violaciones de Derechos Humanos que sufren los pueblos indígenas no solo en Paraguay. Si ya la situación de las comunidades indígenas es difícil, Danilo Tayopanta resalta en su artículo la vulnerabilidad de la mujer indígena, siendo este uno de los factores que determinan ser pobre. Centrándose en Ecuador, señala que a 4 En este ámbito del género, la aportación de la Antropología social y cultural es muy importante pues facilita desvelar cómo se construyen las diferencias y cómo la diferencia deviene en desigualdad. Desde el punto de vista antropológico, es importante no confundir el concepto de “genero” con el de “mujer” o el de “sexo”. La teoría del género …

Año de publicación:

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Antropología

    Áreas temáticas:

    • Grupos de personas
    • Cultura e instituciones
    • Costumbres del ciclo vital y de la vida doméstica

    Contribuidores: