Análisis de la Prótesis Metálica Removible en pacientes con clase IV de keneddy afectados periodontalmente.


Abstract:

El siguiente trabajo de Investigación se efectuó con la finalidad de analizar y dar a conocer cómo se vieron afectados periodontalmente los pacientes que han utilizado prótesis metálica removible. El objetivo de este análisis fue determinar el correcto uso de una prótesis metálica removible en pacientes afectados con dicha enfermedad mencionada anteriormente. La preparación de la boca de un paciente que va a recibir prótesis parcial removible comprende los procedimientos y medidas al alcance del odontólogo para adecuar la boca a las necesidades y conveniencias del tratamiento. La relación periodoncia-prostodoncia es íntima. Se utilizaron los recursos económicos, humanos y materiales que fueron necesarios entre ellos; fuentes bibliográficas como libros, folletos y revistas de información que se encontró en internet; instrumental y elementos útiles para la confección de la prótesis y, las técnicas periodontales correspondientes. Todos los procedimientos protésicos deben conducir a la preservación y mantenimiento de la salud periodontal. Es importante realizar primero el tratamiento periodontal completo, para luego recibir restauraciones definitivas. Así, las estructuras periodontales cicatrizan, los dientes móviles tratan de estabilizarse y el perfil normal de la encía se obtiene definitivamente una vez concluida la cicatrización. Si ha existido formación de sacos periodontales, las técnicas quirúrgicas se orientan a su eliminación o disminución de su profundidad. Si hay hiperplasia gingival, la técnica de cirugía plástica corrige el defecto. En la PDPR clase IV de Kennedy los pasos para el diseño deben modificarse en cierto modo a fin de adaptarse a la situación especial de estas prótesis aunque los principios implicados permanecen sin cambios puesto que la clase IV de Kennedy tiene solamente una base, no se requiere de un conector mayor convencional y la línea de fulcro retentivo siempre se sitúa cerca de la periferia distal del área de soporte. Se rehabilito un paciente en el área de Prostodoncia de la Facultad de Odontología; gracias a la prótesis metálica removible se logró devolver la estética, mecánica, fonética y la confianza perdida de estas personas.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • CLASIFICACION DE KENNEDY
  • PROTESIS DENTAL PARCIAL REMOVIBLE
  • Enfermedades Periodontales

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Enfermedades