Inventario actualizado de hospederos del complejo mosca de la fruta Díptera: tephritidae en la provincia de El Oro
Abstract:
Mosca de la fruta es considerada como una de las plagas más importantes que a lo largo de los años ha ido tomando mucha importancia a nivel mundial, este fitófago es considerado como una de las plagas más dañinas que atacan a diversas especies frutícolas nativas e introducidas causando grandes pérdidas a los fruticultores cuya presencia no se puede exportar fruta en estado fresco porque los países importadores imponen medidas sanitarias y no permiten que ingresen frutos con presencia de larvas de este insecto. El presente trabajo tuvo como objetivo identificar los hospederos del complejo moscas de la fruta presentes en la provincia de El Oro. Se colectaron y se revisaron frutos maduros se verificaba si tenían presencia de larvas, estos se colocaron en recipientes con arena hasta completar su desarrollo, los adultos emergidos fueron ubicados en frascos con alcohol al 70% para su identificación en el laboratorio de AGROCALIDAD. Las siguientes especies frutícolas fueron atacadas por moscas zapote (Matisia cordata), arazá (Eugenia stipitata) ciruela (Spondias purpurea) y guayaba (Psidium guajava). Además se identificaron seis especies de mosca de la fruta: A. fraterculus, A. obliqua, A. striata, A. leptozona y A. nolazcolae y Ceratitis . capitata. En cuanto a la fluctuación poblacional se utilizaron trampas caseras botellas plásticas con atrayente alimenticio en guayaba no hubo captura de adultos. Moscas de la fruta se encuentra atacando a varios frutales y son especies endémicas, se identificó A. nolazcolae atacando a zapote y es el primer reporte en la provincia de El Oro
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Tephritidae
- HOSPEDEROS
- Sector
- DIPTERA
- FRUTÍCOLA
- Anastrepha
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Invertebrado
- Biodiversidad
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines
- Arthropoda
- Ecología