Inventario de los cultivos tradicionales e implementación de un banco de germoplasma La Esperanza-Pedro Moncayo 2011
Abstract:
A partir de 1990, la tasa de desaparición de especies a nivel mundial, es de una especie cada día, entre otras razones producto de la tala indiscriminada de bosques y la conversión en tierras agrícolas para plantaciones florícolas, bananeras, etc., por lo que surge la necesidad de que se tomen medidas urgentes para prevenirlo o evitarlo; dentro de este contexto se plantea la presente investigación, donde se propone realizar un inventario de los cultivos tradicionales de la parroquia La Esperanza del cantón Pedro Moncayo, provincia de Pichincha y la Implementación de un Banco de Germoplasma, con la finalidad de motivar la recuperación, conservación y consumo de los mismos, para lo cual se procedió de la siguiente manera: A través de entrevistas a 85 productores, se recopiló información de los cultivos tradicionales existentes en la parroquia y el manejo desde la experiencia de los agricultores, para posteriormente estructurar el inventario, el mismo que contiene información taxonómica y agronómica (desde el manejo local así como recomendaciones técnicas provenientes de fuentes bibliográficas).
Año de publicación:
2012
Keywords:
- GERMOPLASMA VEGETAL
- AGRICULTURA INDÍGENA
- CULTIVOS ALIMENTICIOS
- ALIMENTOS INDÍGENAS
- AGROPECUARIA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines
- Cultivos de huerta (horticultura)
- De obras sobre temas específicos