Inversión de las empresas ecuatorianas en las TICS durante el siglo XXI y ante la pandemia Covid-19
Abstract:
Las tecnologías de la información y la comunicación han tenido un desarrollo extraordinario a lo largo del siglo XXI, siendo casi imprescindibles para la vida actual y sobre todo para las empresas. Las exigencias del mercado en un mundo cada vez más competitivo, han obligado a las empresas a renovar e invertir en tics tanto para adaptar sus estructuras de trabajo a lo interno como para acercarse a sus consumidores. Los datos demuestran que la realidad del Ecuador aunque en menor medida, no escapa a esta tendencia, incluso ante el reto planteado por la pandemia del Covid-19, que obliga a las empresas a recurrir a mayores y novedosas tics para poder sobrevivir a las limitantes de movilidad de la población. Las empresas en Ecuador son caracterizadas como poco desarrollada, por contar con poco personal y dedicadas principalmente a la producción local, lo que implica, menos recursos destinados a abarcar más mercados; en consecuencia, menos capital para inversiones, estudios realizados por la CAF, confirman que se encuentra rezagado ante otros países de la región en porcentaje de empresas que han desplegado canales de venta digitales, apenas 10%, antes de la pandemia; la inversión en tics si bien era creciente, no era muy alentadora. Apesar que 2020 aún no se han publicado cifras oficiales en torno a la inversión en tics, diversas fuentes de información dan indicios sobre el dinamismo de éstas: el crecimiento de la penetración de internet en un 4% anual, el incremento de las compras por canales digitales en 15 veces y finalmente el tráfico de internet vía wifi ha crecido significativamente desde que se declaró la …
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Tecnologías de la información y la comunicación
Áreas temáticas:
- Producción
- Dirección general
- Comunicaciones