Inversión publicitaria: un estudio estocástico de ingresos del sector hotelero de la provincia de Tungurahua


Abstract:

El decrecimiento de las ventas por la limitada demanda de servicios hoteleros provocada por la crisis sanitaria del COVID-19, ha traído repercusión en el sector turístico. La incidencia del contagio se relaciona con la entrada y salida de los turistas, por tanto, la movilidad de un lugar a otro promueve la propagación del virus. Por esta razón, cualquier inversión que realice este sector puede ser invalidada por las medidas restrictivas tomadas de los diferentes países. El presente estudio se direccionó en analizar la inversión publicitaria frente a los ingresos obtenidos de las empresas del sector hotelero de la provincia de Tungurahua. Cabe destacar que, el turismo promueve el movimiento de dinero en cada una de las ciudades y el sector hotelero, la presente crisis sanitaria a afectado de manera negativa a este sector. Una vez obtenido los resultados observamos que existe relación directa entre las variables de estudio, por lo tanto, las ventas dependen de la inversión en promoción y publicidad del sector hotelero de la provincia de Tungurahua. Esto en cuanto a los parámetros estudiados, se puede focalizar en el año 2020. Tiempo que golpeó fuertemente a la economía y apertura de lugares turísticos, lo que provoco un impacto en los ingresos del sector hotelero El sector hotelero ha demostrado tener una dependencia entre la inversión publicitaria y las ventas. Esto no significa que, a mayor inversión de recursos monetarios se obtendrán mayores ganancias. No obstante, debe existir equilibrio entre la inversión y su temporalidad de implementación (festividades), pues es un factor de preferencia de alojamiento turístico. Por ende, las …

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Turismo
    • Turismo
    • Turismo

    Áreas temáticas:

    • Producción
    • Publicidad y relaciones públicas
    • Economía financiera