Investigación calitativa, metodología asociada al estudio de las Ciencias Sociales
Abstract:
La búsqueda de la verdad ha sido un objetivo filosófico del ser humano. A donde quiera que coloquemos la mirada siempre encontraremos la duda acerca si estamos no cerca de la verdad Nuestra realidad histórica nos define, es por ello que, aun siendo positivistas, las ciencias naturales muestran una estela de desventajas, comparados con otros países llamados del primer mundo. Preguntarnos entonces¿ por qué existe un “orden mundial”?¿ Acaso existe la necesidad plena, única y absoluta de colocarle un orden numérico a todo?, en el ámbito cualitativo los países del tercer mundo muestran tener otro enfoque de vida, los fenómenos sociales son dignos de estudios pero éstos estudios no pueden encasillarse en el positivismo, hay un análisis distinto que propiciar Por ello nos hemos propuesto en realizar una recopilación bibliográfica en la búsqueda de las características que conlleva el desarrollo de una investigación cualitativa, con el objetivo de propiciar un análisis conducente al reconocimiento de esta metodología como la más adecuada para el estudio de paradigmas humanistas. La revisión se ha centrado en textos, documentos y artículos científicos publicados disponibles en la web que direccionan específicamente a archivos con validez y reconocimiento científico Cada hombre de ciencia tiene un concepto de verdad diferente debido a que han explicado el conocimiento también en forma diferente. A quienes dan más importancia al sujeto (subjetivismos, racionalismos, idealismos) no pueden ver la verdad sino desde el punto de vista de la razón, del sujeto, el hombre desgraciadamente no siempre encuentra lo que …
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Investigación cualitativa
Áreas temáticas:
- Ciencias sociales
- Sociología y antropología
- Cultura e instituciones