Investigación cualitativa sobre la muerte materna e infantil: testimonios y prácticas tradicionales sobre la muerte materna e infantil en la etnia Saraguro


Abstract:

Es un estudio cualitativo realizado en la comunidad de Saraguro, Loja, Ecuador 2003-2005, describe las características demográficas, socioculturales, prácticas tradicionales relacionadas con la muerte materno infantil, significados y valores e impacto en la salud de los miembros afectados por la muerte, además realiza una propuesta de atención al sistema de salud formal en base a consideraciones étnicas. Se aplica la teoría fundamentada que usa el método inductivo. Se utiliza la entrevista semiestructurada, grupo focal, visistas domiciliarias y observación directa. Los datos se analizarton a través del software Atlas Ti. Resultados: Saraguro trasmiten sus prácticas tradicionales de forma generacional. Su identidad se ve amenazada por los procesos de alienación cultural, producto de la migración e influencia de la globalización. Las familias afectadas por la muerte materna, experimentan su desestructuración y son socorridas por la muerte materna, experimentan su desestructuraciïïon y son socorridas por los familiares. La muerte repercute en la salud de los miembros más cercanos con dolores somáticos y emocionales. Proponemos al sistema formal de salud, la sensibilización hacia la diversidad cultural e inclusión de miembros comunitarios en el proceso en prevención de la muerte materno infantil

Año de publicación:

2006

Keywords:

  • MORBILIDAD INFANTIL
  • Etnia Saraguro
  • Saraguro-Ecuador
  • Tradiciones Y Cultura
  • MEDICINA TRADICIONAL
  • ZONAS RURALES
  • Morbilidad Materna

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Investigación cualitativa
  • Obstetricia

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Grupos de personas
  • Costumbres del ciclo vital y de la vida doméstica