Análisis de la accidentabilidad laboral por la manipulación de objetos cortopunzantes de los trabajadores de un laboratorio hospitalario de Guayaquil.


Abstract:

La manipulación de los desechos cortopunzantes es considerada un riesgo de gran relevancia, donde amenaza la salud de los trabajadores sanitarios. El personal de salud se expone a varias patologías infecciosas ocurriendo a través de lesiones percutáneas como pinchazos, cortes y rasguños, permitiendo desencadenar una enfermedad ocupacional temporal o permanente. El objetivo del presente trabajo de investigación fue analizar la tasa de accidentabilidad laboral por la manipulación de objetos cortopunzantes de los trabajadores de un laboratorio hospitalario de Guayaquil comprendido entre los años 2019 y 2020. El tipo de investigación fue no experimental, transeccional cuyo estudio fue descriptivo-retrospectivo. La población estuvo conformada por 32 trabajadores, los mismos que laboraban en el área del laboratorio. El compendio de datos estadísticos donde se realizó el análisis respectivo durante el tiempo de estudio, se la obtuvo de los registros y documentos del mismo laboratorio. Las variables consideradas fueron género, edad, experiencia laboral, tipo de accidente laboral, acciones específicas al momento del accidente, partes del cuerpo afectadas, causas de los accidentes, elementos causantes de las lesiones y enfermedades desarrolladas por los accidentes laborales. En los periodos de estudio se originaron 56 accidentes por la manipulación de objetos cortopunzantes de los cuales solo en 12 trabajadores causaron enfermedades profesionales, dichas enfermedades desencadenaron los siguientes virus: 58% VHB, 33% VHC y 8% VIH, se evidencia que el género masculino causó el 58% de contagio y el género femenino causó el 42% de contagio, la edad que tuvo mayor contagio fue la de 25 a 30 años con una experiencia laboral de 2 años. Las patologías desarrolladas en los trabajadores fueron originadas por pinchazos y cortaduras al momento que realizaban sus actividades laborales como la extracción de sangre, la centrifugación de las muestras y en los procesos de hemocultivos.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • MANIPULACIÓN DE OBJETOS CORTOPUNZANTES
  • SEGURIDAD, SALUD E HIGIENE INDUSTRIAL
  • ACCIDENTABILIDAD LABORAL
  • RIESGOS BIOLÓGICOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Seguridad y salud en el trabajo
  • Factores humanos y ergonomía

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Salud y seguridad personal
  • Dirección general