Investigación etnográfica basada en un análisis de caso donde se observa las prácticas de enseñanza de Lengua en Tercero de Básica B, C y D en el Colegio José Engling
Abstract:
El presente trabajo de titulación es una investigación etnográfica sobre las prácticas pedagógicas realizadas en tercero de básica en el área de Lengua, las mismas que tuvieron lugar en el Colegio Católico José Engling de la parroquia de Tumbaco del Distrito Metropolitano de Quito. La investigación etnográfica se llevó a cabo a través de la observación directa a tres paralelos de tercero de básica, B, C y D; y se utilizaron dos instrumentos: el primero fue un diario de campo, mantenido durante las clases observadas y en el cual se registraron todos los acontecimientos sociales, pedagógicos o generales que se presentaron en las clases. El segundo instrumento fueron las fichas de observación en las cuales se verifica el trabajo realizado por el docente con sus alumnos. Conjuntamente con las fichas de observación, se revisaron las planificaciones realizadas por la docente para cada clase observada. Se pudieron verificar los componentes de la planificación que pudieron ser ejecutados y aplicados en las distintas clases así como los cambios efectuados por la docente en respuesta a los diferentes hechos ocurridos en la clase y la interacción con los alumnos. Como parte de este trabajo, se observaron también los procedimientos en la estructura metodológica del tema de clase. Como se ejecuta y aplica el procedimiento dentro de la organización del trabajo de la asignatura para avanzar en el proceso de aprendizaje y adquisición del conocimiento. También se observó la interacción entre la docente y los alumnos dentro de las actividades de la asignatura y las estrategias de evaluación del tema de clase, así como el tipo …
Año de publicación:
2016
Keywords:
Fuente:


Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Etnografía
- Etnografía
Áreas temáticas de Dewey:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Ciencias sociales