Investigación etnomusicológica y notación musical de las melodías ancestrales kañaris expresadas a través de la bocina y chirimia


Abstract:

Este trabajo de investigación etno-musical, de recolección y pautación de las canciones kañaris expresadas a través de la bocina y la chirimía, se desarrolló en las comunidades indígenas pertenecientes al cantón Cañar y el Tambo. Los datos de las melodías recolectadas son el producto de una investigación de campo minuciosa cuya finalidad es la de documentar y catalogar los conocimientos musicales ancestrales del pueblo cañari. Cabe recalcar que los informantes son personas de la tercera edad que han heredado los conocimientos de generación en generación. Además Esta investigación hace una reminiscencia histórica y geográfica sobre los primeros tiempos de los cañaris, la llegada de la colonia, la explotación minera en la zona, el sistema de fiestas andinas cañaris, católicas y la contextualización del uso de los instrumentos musicales.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Bocina
  • Chirimia
  • Oboe
  • Tesis De Maestria En Pedagogia E Investigacion Musical
  • Quipa

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Etnografía
  • Etnografía

Áreas temáticas:

  • Música vocal
  • Música
  • Folclore