Investigación formativa. Una valoración diagnóstica necesaria
Abstract:
Introducción: la investigación formativa es de gran importancia desde la formación preprofesional para lograr profesionales competentes en la esfera laboral e investigativa y tiene su implicación en la acción educativa para facilitar la adquisición del conocimiento, con el consecuente acompañamiento a los estudiantes en procesos tutoriales efectivos, durante su formación académica como profesional de Enfermería. Objetivo: describir el estado actual del desarrollo y la promoción de la actividad científico estudiantil. Métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo, entre los meses de agosto de 2018 y agosto de 2019, en el cual se trabajó con una población de 704 estudiantes que cursaban la carrera de Enfermería; se elaboró un cuestionario semiestructurado y se aplicó una entrevista grupal a 32 docentes de la carrera de Enfermería de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador, que impartían sus asignaturas en las diferentes Unidades de Organización Curricular (UOC) Básica, Preprofesional y de Titulación en la actual malla de bkp_rediseñada. Resultados: se encontró que la motivación para la realización de trabajos científicos por parte de los profesores de la carrera aún se encuentra en estado inicial (67,24%), y el 26,55% de los estudiantes responde que se recibe de forma progresiva instrucción específica por parte de sus docentes, con una significación estadística (p < 0,05), aunque falta sistematicidad en la planificación de acciones y estrategias. Conclusiones: se identificaron insuficiencias en la sistematicidad para el direccionamiento de los estudiantes en la realización de trabajos científico …
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología educativa
Áreas temáticas:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Ciencias sociales