Investigación y Análisis de los beneficios en el consumo del ceviche de Ostras


Abstract:

El objetivo principal de este Caso de Estudio es dar a conocer los beneficios del consumo del ceviche de ostras por sus múltiples nutrientes, como su alto contenido de zinc, mineral importante para nuestro cuerpo, participa en más de 200 reacciones biológicas; entre estas: funcionamiento y crecimiento de los órganos reproductores, interviene en la adecuada síntesis de las proteínas y la formación de colágeno, en general es imprescindible para el mantenimiento del sistema inmune y acelerar la cicatrización de heridas, interviene en mejorar la percepción de los sentidos del gusto y el olfato; entre otras funciones; además es un mineral necesario en el consumo de mujeres en edad fértil (déficit existente según ENSANUT). Por otro lado identificar el correcto consumo de la ostra para el aprovechamiento de sus beneficios, es así como determinamos que el estado en el que se aprovechan de mejor manera los nutrientes es crudo. Investigar la correcta forma de aplicación de BPM para la elaboración del ceviche de ostras para el que se debe mantener la cadena de frio desde que se capturan las ostras hasta el momento de servirlo; mantener todas las áreas y superficies a utilizar limpias y sanitizadas al igual que nuestras manos, boca, uniformes cabello, etc.; no usar tablas de picar de madera ni utensilios que la contengan. Proponer el desarrollo del turismo gastronómico en la zona, basándonos en todas las bondades y beneficios que obtenemos de la ingesta de ostras para así diversificar la gama de la oferta gastronómica. Todos los datos que se obtuvieron se desarrollaron bajo la técnica de entrevistas realizadas a pescadores, dueños de locales de comida y gastrónomos; adicional a la técnica de observación en los procesos de pesca, preparación de ceviches.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Gastronomia
  • Beneficios de consumo
  • BPM
  • Ceviche
  • Ostra

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Alimentación y bebidas
    • Salud y seguridad personal
    • Producción