Investigación y análisis de vivienda de interés social con paneles prefabricados para la población de Monte Sinai-Guayaquil


Abstract:

Monte Sinaí es un sector de Guayaquil ubicado en la periferia de la ciudad; este lugar se encuentra conformado por 38 cooperativas, que se formó producto de asentamientos irregulares a comienzo de los años 90. En el año 2010 se expandió rápidamente y un decreto intentó frenar su crecimiento, declarando área de reserva de seguridad por su cercanía al trasvase que lleva agua a la península de Santa Elena. La investigación socioeconómica “Monte Sinaí, herencia de los vulnerados” (2012), de la corporación Hogar de Cristo, dio pautas de sus precarias condiciones. El 99% tenía ingresos menores al salario básico, el 54% era pobre, en el 48% de las familias solo trabajaba una persona (son núcleos de cinco miembros o más), el 52% solo completó la primaria, el 48% de las casas era de caña. En Monte Sinaí el déficit habitacional es 62.65%, según el MIDUVI. El objetivo de este trabajo es el diseño viviendas de interés social con paneles prefabricados que sirvan de prototipo para las familias del sector de Monte Sinaí y puedan seleccionar una de las viviendas diseñadas para su construcción, que satisfaga sus necesidades de espacio y costo, estas viviendas reunirán métodos participativos que permitan la estabilidad y permanencia de sus habitantes, alternativas que incluyan las necesidades de flexibilidad y adaptabilidad al crecimiento continuo de las familias de este sector, con la finalidad de aportar en el ordenamiento territorial, mejoramiento del entorno urbano arquitectónico y fundamentalmente mejorar la calidad de vida de los usuarios de dichas viviendas.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Monte Sinai
  • Paneles Prefabricados
  • VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Energía renovable

Áreas temáticas:

  • Estructuras públicas
  • Comunidades
  • Construcción de edificios