Investigación y puesta en valor de los recursos gastronómicos del Ecuador - cantón Santo Domingo, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas”. II fase


Abstract:

Investigación y Puesta en valor del Recurso Gastronómico del Ecuador - cantón Santo Domingo, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. II fase La Tesis trata sobre la situación económica, social y productiva del cantón, una descripción de la situación actual. Las generalidades de la gastronomía del cantón, los platos son variados por la diversidad de personas, la gastronomía ancestral asociada al cantón, gastronomía de la colonia asociada al sector, gastronomía de la república asociada al cantón y gastronomía actual, una investigación a fondo para poder conocer los platos de estas épocas, a través de esta investigación se encuentra la gastronomía propia de Santo Domingo, lugares recomendados para consumir los diversos platos y comidas que se preparan en temporada de fiestas. Las comidas típicas y tradicionales de Santo Domingo entre ellas se aprecia el watsa paká o ayampaco, se lo prepara con pescado de río envuelto en hoja de bijao, como también la bala y el malá comida ancestral de las comunas Tsáchilas, que la consumen con mucha frecuencia y brindan a los turistas especialmente en la fiesta del Kasama.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • Alimentación.
  • Gastronomia
  • COMIDAS TÍPICAS
  • Hotelería y turismo - Tesis.

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Turismo

Áreas temáticas:

  • Alimentación y bebidas
  • Costumbres, etiqueta y folclore
  • Geografía y viajes en América del Norte