Investigación, diseño e implementación del control automático de la cámara de mezcla para mejorar la calidad de agua de la planta de potabilización “Colonso”.


Abstract:

En el bosque protector “Colonso” ubicado en la ciudad del Tena, provincia de Napo, se realizó el presente trabajo de titulación, que concluyó con la automatización de la cámara de mezcla de la planta de tratamiento de agua potable “Colonso”, esto se realizó con el fin de garantizar que el líquido vital que consume la población del cantón Tena este dentro de los parámetros establecidos por la norma INEN 1108. Para ello se implementó varios tipos de sensores que se encargan de dar lecturas de turbiedad y pH que son características propias del agua, estos datos se procesan a través de dispositivos electrónicos, mediante protocolos de comunicación se transforman las señales para que el PLC pueda procesarlas y ejecutar las acciones en conjunto con los actuadores asignados de acuerdo a la necesidad de la situación, esto de acuerdo a la lógica de programación previamente configurada en el dispositivo de control. El proceso, ha estado basado en fundamentaciones químicas y comprobaciones realizadas con equipo de laboratorio, que se han estado realizando manualmente pero que permiten controlar el agua antes del consumo, la implementación se ha llevado a cabo mediante varios sistemas de control, que permiten que las dosificaciones de los químicos se completen de manera precisa y oportuna, garantizando así que el agua de consumo humano se encuentre en los niveles apropiados, además el proceso que cumple la cámara mezcla se podrá visualizar a través de un HMI que contiene un entorno gráfico completo de la planta de tratamiento de agua.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • AGUA - PURIFICACIÓN
  • CONTROL AUTOMÁTICO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Automatización
  • Recursos hídricos

Áreas temáticas:

  • Física aplicada
  • Ingeniería sanitaria