?Propuesta de indicadores de Gesti?n para evaluar las operaciones financieras y no financieras de las empresas de servicio hotelero en la ciudad de Cuenca?
Abstract:
El trabajo tiene como fundamento la b?squeda te?rica sobre las actividades de gerencia hotelera, control, gesti?n y bosquejos para la construcci?n de indicadores, as? como la b?squeda emp?rica para la identificaci?n de las necesidades de informaci?n de las gerencias de las empresas de hospedaje. Se presenta una propuesta basada para el control de gesti?n, mediante un m?todo de indicadores financieros y no financieros, para las empresas hoteleras de la ciudad de Cuenca. Los ?ndices generados se basan en los criterios de eficiencia, calidad y oportunidad cuya evaluaci?n es factible, para la construcci?n de estos indicadores se tom? en cuenta, qu? en la actualidad no se registran evidencias que definan indicadores de gesti?n para la actividad hotelera como los presentados, y los hist?ricos poseen limitaciones en temas de informaci?n que proporcionan como difusi?n, entendimiento y actualizaci?n, dificultando la obtenci?n de informaci?n del sector hotelero y m?s aun con el crecimiento desorganizado que existe, dando un manejo emp?rico y toma de decisiones sin respaldo ni elementos de juicio para mejorar y dar mayor peso a sus operaciones. Las principales razones para plantear los indicadores de gesti?n como fuente de medici?n de las operaciones en las empresas de servicio hotelero en la ciudad de Cuenca est?n: la mejora continua como proceso para conseguir la eficiencia hotelera, adem?s de fortalecer un modelo de planificaci?n que garantice la rentabilidad del sector.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- CONTROL DE GESTI?N
- HOTELER?A
- INDICADOR DE GESTI?N
- Servicio hotelero
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Finanzas
Áreas temáticas de Dewey:
- Dirección general
- Economía financiera
- Gestión de hogares públicos

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- ODS 12: Producción y consumo responsables
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
