Análisis de la administración de riesgo de la cartera de crédito de la Cooperativa de Ahorro y Crédito "SAC-AIET" Ltda., Sucusal Latacunga.


Abstract:

Esta investigación, propende a establecer el marco teórico, analítico y técnico de cómo establecer los indicadores de gestión económica que ayude a determinar con anticipación los riesgos y sobre todo permita asumir los correctivos a tiempo. Por eso, la Administración Financiera, sea de una entidad financiera cualquiera, exige, de la habilidad de quien gerencia, saber asumir decisiones e implementarlas. A lo hora del análisis, los aspectos en los cuales se debe apoyar un Administrador eficiente son los indicadores de los resultados del Ejercicio/Patrimonio; es decir, es tener conocimiento del retorno recibido sobre el capital y el grado de reinversión; que si el nivel de retorno es más alto por el activo, entonces la relación es mejor. Una buena administración debe determinar el porcentaje de recursos en efectivo que tiene la cooperativa, para cubrir obligaciones de corto plazo, así como articular el rendimiento de la cartera y aceptaciones bancarias, con la rentabilidad de la gestión de intermediación en relación a los ingresos generados por dicha actividad. Siempre estableciendo el nivel de absorción de los egresos operacionales en los ingresos provenientes de la gestión operativa y la tasa de rendimientos de los activos productivos. La diferencia entre tasa activa de colocaciones y la tasa pasiva de captaciones permitirán observar el nivel de disponibilidad que tiene la entidad para atender el pago de pasivos de mayor exigibilidad mismos que son los indicadores relacionados como razón de un buen apalancamiento

Año de publicación:

2008

Keywords:

  • INGENIERÍA FINANCIERA
  • Cooperativas
  • ANALISIS FINANCIERO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión de riesgos
  • Finanzas

Áreas temáticas: