Irregularidades jurídicas en la Ley de Solidaridad y Corresponsabilidad Ciudadana para la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto del 2016
Abstract:
El 16 de abril del 2016, un terremoto de magnitud 7,8 sacudió las costas ecuatorianas dejando decenas de familias en las calles y más de 600 fallecidos. El resultado de los daños sobrepasan los 3 000 000 000 mil millones de dólares Para poder realizar esta reconstrucción los legisladores junto con el Ejecutivo decidieron crear la Ley de Solidaridad y Corresponsabilidad Ciudadana, la misma que exigía el pago de la contribución solidaria por parte de los trabajadores tanto públicos como privados. Partiendo por una metodología explicativa, el objetivo principal de este trabajo es el resaltar los principios tributarios que fueron tomados en cuenta para realizar la Ley de Solidaridad y analizar la existencia de una inconstitucionalidad al exigir una contribución solidaria que además vulnera los principios de remuneración del trabajador. Para esto, se analizará los principios tributarios, la remuneración de los trabajadores y la Ley de Solidaridad y Corresponsabilidad Ciudadana para la Reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto del 2016.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- TERREMOTOS
- CONTRIBUCIÓN SOLIDARIA
- DESASTRES NATURALES
- Principios Tributarios
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ley
- Ciencia política
Áreas temáticas:
- Derecho
- Derecho laboral, social, educativo y cultural
- Derecho penal