Irrigación en endodoncia


Abstract:

La irrigación del sistema de conductos, se define como el proceso en el cual se eliminan restos y sustancias que puedan estar contenidos en la cámara pulpar o conducto radicular. Este proceso es un paso en la terapia endodóntica tan importante como lo son la correcta instrumentación y obturación del conducto, debe realizarse durante toda la preparación de conductos y como último paso antes del sellado temporal u obturación definitiva. Con la irrigación se pretende la desinfección completa del sistema de conductos para así poder garantizar el éxito del tratamiento. Dentro de esta fase adquiere especial importancia la irrigación de los mismos con diferentes soluciones. Es necesario tener en cuenta que no sólo se debe eliminar el tejido orgánico sino también los productos de la instrumentación, por lo que se deben utilizar irrigantes que eliminen la sustancia orgánica e inorgánica. En conclusión el cometido de los Irrigantes es más significativo que el de cualquiera de los medicamentos intraconducto. Cuando se dispone de un medio húmedo para la preparación de un conducto, las limaduras de dentina reflotan hacia la cámara, de donde pueden ser extraídas mediante aspiración o con la ayuda de puntas de papel. De ese modo, no se apelmazan en la zona apical impidiendo la correcta obturación de los conductos. Las probabilidades de que se rompa una lima o un ensanchador es mucho menor que cuando las paredes del conducto están lubricadas por algún irrigante. El presente trabajo tiene por objetivo la revisión actualizada de la literatura con relación a las diferentes soluciones irrigadoras y métodos de irrigación partiendo de la solución irrigante más aceptada hoy en día como es el hipoclorito de sodio.

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • IRRIGANTES DEL CONDUCTO RADICULAR
  • ENDODONCIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines