Análisis de la agenda setting de los medios de comunicación: televisivos, impresos y digitales del Ecuador, entre abril y mayo del 2012. Caso de estudio: Diario La Hora
Abstract:
El trabajo expuesto a continuación se enmarca en la importancia del análisis de de la Agenda Setting de los medios de comunicación: televisivos, impresos y digitales del Ecuador. De esta forma se conoce como se estructura la agenda de medios en el país y se manifiesta la importancia de los temas que priman en la información. La investigación da como resultado que la mayoría de la temas se enfocan a temas de ciudad, seguida de nacional e internacional. Es así, que se puede sintetizar que el trabajo periodístico que demuestra el tratamiento de la información en el caso de diario La Hora Imbabura - Carchi, expresa la falta de temas que promuevan la investigación periodística a profundidad. El análisis efectuado en los medios de comunicación a través de la plataforma virtual se orientó en un técnica de ingreso de la información según los parámetros anotados por la UTPL para lo cual el estudiante debió ingresar toda la información recopilada de 5 publicaciones impresas, las cuales proporcionaron datos interesanteswZ y aplicables en el ejercicio periodístico que realizan los profesionales en comunicación.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- Medios de comunicacion
- Agenda Setting
- Comunicación Social - Tesis
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Periodismo
- Comunicación
Áreas temáticas:
- Interacción social
- Medios documentales, educativos, informativos; periodismo
- Periódicos en otras zonas geográficas