Análisis de la agenda setting de los medios de comunicación: televisivos, impresos y digitales del Ecuador, entre abril y mayo del 2012. Caso de estudio: El Tiempo.


Abstract:

Con el afán de alcanzar la titulación de Comunicación Social se plantea como proyecto analizar la agenda setting de los medios impresos, televisivos y digitales del Ecuador, durante los meses abril y mayo de 2012.Para lograrlo se selecciona la propuesta metodológica de análisis, que consiste en utilizar una semana compuesta, luego de revisar cada una de las noticias que contiene el medio impreso El Tiempo, se procede al ingreso de la información en un repositorio virtual.Se analiza el medio de manera objetiva, tomando en cuenta el origen de la información, naturaleza de las fuentes y de los protagonistas, identificación de los mismos, estructura de la información, formato de las noticias, tratamiento de los contenidos, enfoque, estilo, desequilibrios informativos y valores. La investigación inicia con las definiciones conceptuales, sigue la etapa de recolección de datos, para finalmente encontrar resultados interesantes, como los aciertos en cuanto a narración, estilo y enfoque periodístico, las prácticaswµ utilizadas para conseguir la información e identificar la presencia de desequilibrios informativos como suelen ser la propaganda, la publicidad en mensajes subliminales y el morbo.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • Comunicación Social - Tesis
  • ECUADOR
  • Agenda Setting
  • tesis
  • Medios de comunicacion

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comunicación
  • Comunicación

Áreas temáticas:

  • Interacción social
  • Medios documentales, educativos, informativos; periodismo
  • Comunicaciones