Monitoreo y control ecológico de lechuguines (Eichhornia Crassipes) en el embalse “La Esperanza”, en la cuenca del río Chone de la provincia de Manabí, Ecuador
Abstract:
El embalse “La Esperanza” forma parte del Sistemas de Trasvases de Manabí, tiene un área de 2.400 hectáreas (ha), con problemas de hipereutroficación debido a un elevado aporte de nutrientes, producto de la erosión que presentan las laderas, a consecuencia de una alta deforestación en la cuenca por utilizar los suelos adyacentes en actividades de ganadería y agricultura; por la alta incidencia de nutrientes (fósforo y nitrógeno) en el agua, existe una gran biomasa de lechuguines (lirio acuático o Jacinto de agua), provocando una serie de problemas socio ambientales. Como acción de manejo de la problemática, se ejecuta entre Septiembre a Noviembre del 2009 el proyecto Monitoreo y Control Ecológico de Lechuguines, implementado por la compañía PROINALING S.A. bajo contrato con la Secretaría Nacional del Agua (SENAGUA). Dicha actividad tenía como eje de acción el acarreo de biomasas de lechuguín hacia ensenadas en las márgenes de la presa, que en el tiempo induciría un hacinamiento y senescencia de las masas de lirio acuático controladas. Se logró intervenir 83,66 ha de Jacinto de agua; también se realizó una evacuación manual de este macrófito acuático, con la intervención de los comuneros. Dando un total de 95,01 ha de lechuguines que pudieron ser controlados. Palabras claves: Eichhornia crassipes, nutrientes, biomasa, control ecológico.
Año de publicación:
2012
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ecosistema
- Ecología
- Ecosistema
Áreas temáticas:
- Ecología
- Ingeniería sanitaria
- Caza, pesca y conservación