Análisis de la aplicación de la Ley Sarbanes Oxley como herramienta de control interno. Caso empresa petrolera
Abstract:
La Ley Sarbanes Oxley tiene como objetivo establecer lineamientos y monitorear a las empresas que cotizan en Bolsa de Valores de Estados Unidos, observando que el valor de las acciones no sea alterado de manera dudosa, posibles fraudes corporativos, riesgos de bancarrota y de esta manera proteger al inversionista. Así como también se refiere a la independencia de las auditoras, el gobierno corporativo y la transparencia financiera. Los requerimientos establecidos en la Ley han implicado cambios en las prácticas de procesos de control, de las organizaciones con registro en la Securities and Exchange Commission, siendo importante contar con un sistema de control interno que permita cumplir con las expectativas señaladas, en base a una identificación y administración de riesgos, con un enfoque en los procesos. El presente estudio realiza un análisis de la aplicación de la Ley Sarbanes Oxley como herramienta de control interno en el caso de una compañía del sector petrolero, y se plantea como objetivos: Conocer los fundamentos y las aplicaciones de la Ley Sarbanes Oxley; analizar los lineamientos del Marco COSO como herramienta de control interno; valorar la práctica del control interno de la empresa, basado en la aplicación de la Ley Sarbanes Oxley, y resultados visibles en el último período fiscal para la compañía caso de estudio. La hipótesis planteada pretende demostrar que la Ley Sarbanes Oxley busca elevar los estándares de control mejorando la precisión y veracidad de los informes financieros. Al finalizar el presente estudio se establece que la compañía PETROBRAS implementó lineamientos de Marco COSO, sin embargo se puede observar que los procesos reflejaron desviaciones, que conllevan al incumplimiento de la Ley Sarbanes Oxley. Para lo que se recomienda: Establecer programas de capacitación continua a los funcionarios de las compañías sobre la importancia e implicaciones de esta ley; realizar evaluaciones periódicas del cumplimiento de los procesos de control interno; establecer mejoras en la identificación de riesgos en la organización.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- CONTROL INTERNO (ORGANIZACIONES)
- GOBIERNO CORPORATIVO
- LEY SARBANES OXLEY
- ESTUDIOS DE CASOS
- PETROBRAS
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Auditoría
- Derecho penal
Áreas temáticas:
- Contabilidad
- Derecho privado
- Economía financiera