Juegos deportivos como estrategia de aprendizaje para la iniciación de deportes colectivos en niños de 10 a 12 años de Federación Deportiva de Imbabura. Periodo 2017


Abstract:

Destacar la influencia de los juegos deportivos como estrategia en el proceso de aprendizaje e iniciación a los deportes colectivos en niños y niñas de 10 a 12 años de edad, es el propósito fundamental de esta investigación. Específicamente pretende: identificar las características del juego, capacidades motrices, cognitivas y dimensión social que desarrollan los juegos deportivos aplicados al mini básquet y fútbol infantil en la Federación Deportiva de Imbabura. El marco teórico aborda temas como: Juegos deportivos y aprendizaje, características del juego, capacidades motrices, cognitivas, sociales e iniciación a los deportes colectivos y su estructura funcional; además, de las características de los niños. La investigación es de tipo descriptivo, cuantitativa y cualitativa y plantea una propuesta de solución; el diseño, no experimental y datos tomados en un solo tiempo. Los resultados de la encuesta, evidencia que la mayoría de entrenadores tienen escaza información concreta de los principios básicos de los juegos deportivos aplicados, y sus características educativas, sociales se promocionan poco en el entrenamiento. Deficiente dominio de los principios biológicos y pedagógicos y la relación con las características particulares de los niños de 10 a 12 años de edad en la iniciación del mini básquet y el fútbol infantil. Los criterios valorados en la aplicación de los juegos deportivos, se observa que los porcentajes mayoritarios están en a veces. Se valora poco a las diferentes esferas del aprendizaje, sólo se da valor a lo motriz, aunque se ve favorecida la parte social. Se plantea una propuesta alternativa, que tiene una amplia aceptación …

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía
    • Pedagogía

    Áreas temáticas:

    • Juegos y diversiones de interior
    • Salud y seguridad personal
    • Escuelas y sus actividades; educación especial

    Contribuidores: