Análisis de la aplicación de la ley orgánica derogatoria a la ley de burós de información cbkp_rediticia y su efecto en el desarrollo económico del ecuador en 2014
Abstract:
Este trabajo consiste en analizar la aplicación de la Ley de Derogatoria de Burós de Información Cbkp_rediticia y su efecto en el desarrollo económico del Ecuador en 2014, tiene como finalidad identificar variables que afectan la expansión del crédito bancario, evaluando el impacto del cambio en la ley y efecto sobre la economía del Ecuador. Se realiza una investigación de tipo descriptiva estadística, la investigación descriptiva permite describir los conceptos y teorías del crédito, de la información cbkp_rediticia y la evolución de las instituciones bancarias en el Ecuador. A través de la estadística se resuelve la hipótesis con datos históricos obtenidos de la Superintendencia de Bancos y Banco Central del Ecuador para luego realizar seis regresiones en relación con las variables que afectan la expansión del crédito y el índice de profundidad de información cbkp_rediticia que mide las normas que afectan el alcance, la accesibilidad y calidad de la información. Como resultado se obtiene que la expansión del crédito se afecte al tener información cbkp_rediticia con menor cobertura, niveles altos de morosidad y un desequilibrio en la actividad económica, por tal razón se concluye que la institución que realice la actividad de referencia cbkp_rediticia debe cumplir con este elemento para identificar el nivel de endeudamiento y comportamiento cbkp_rediticio de los ecuatorianos. Se recomienda que los burós de crédito y registro cbkp_rediticio público deban cubrir a todas las instituciones que ofrecen crédito, sea pública, privada, persona natural o jurídica y recoger el cien por ciento de la información positiva y negativa.
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo económico
- Desarrollo económico
Áreas temáticas de Dewey:
- Derecho
- Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial
- Economía financiera