Justicia Ind?gena: Cosmovisi?n o abuso del derecho-confrontaci?n con la justicia ordinaria


Abstract:

El presente art?culo tuvo por objetivo general esbozar el estado de la cuesti?n centrado en el an?lisis de los l?mites en la aplicaci?n de la justicia ind?gena nacional, tomando como referencia la vigencia de la Constituci?n del 2008. La Carta Magna reconoce a Ecuador como un ?Estado constitucional de derechos y justicia, social, democr?tico, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico? (Asamblea Nacional Constituyente, 2008). Como novedad de la Constituci?n del 2008 se tiene la ampliaci?n del reconocimiento de los derechos a grupos hist?ricamente desatendidos como han sido los pueblos ind?genas. Entre los derechos reconocidos por esta nueva constituci?n se encuentran el derecho a la no discriminaci?n por razones de pertenencia ?tnica o cultural, a la propiedad comunitaria ancestral y la pr?ctica del derecho consuetudinario, etc. El pluralismo jur?dico conlleva la necesidad de profundizar en un estado de la cuesti?n sobre sus alcances y limitaciones. Es as? que se realiz? una revisi?n sistem?tica cualitativa de publicaciones cient?ficas que han abordado la tem?tica hasta la fecha y, con ello obtener las principales ideas para definir la problem?tica tratada, as? tambi?n se sugiri? posibles soluciones para la problem?tica planteada, para no caer ni en evasi?n ni en intromisi?n.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • JUSTICIA IND?GENA
  • CONSTITUCI?N DEL ECUADOR
  • PLURALISMO JUR?DICO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Etnografía

Áreas temáticas:

  • Derecho constitucional y administrativo
  • Grupos de personas
  • Derechos civiles y políticos