Justicias feministas: memoria, anonimato y estética del escrache
Abstract:
Justicias feministas: Memoria, anonimato y estética del escrache es un trabajo que presenta cómo, actualmente, varias organizaciones y mujeres feministas plantean, frente a la impunidad de la justicia ordinaria, una alternativa que responda a las necesidades de exigibilidad de la justicia por parte de las mujeres que han sufrido violencias machistas en entornos familiares, de pareja, laborales, educativos y otros. Esta propuesta presenta el momento actual de los movimientos feministas en Latinoamérica y qué estrategias políticas y creativas utilizan las mujeres para no volver al silencio y señalar que la injusticia se sostiene de prácticas, discursos y personas que limitan el acceso a la justicia de las mujeres. Es un ejercicio de la memoria colectiva porque a través de diálogos y reflexiones se construyen nuevas formas de accionar, de poner en evidencia el sistema patriarcal enquistado en la justicia y que impiden la posibilidad de reparación de las mujeres. Es así como se analiza la acción del 8M llamada Ponle rostro a la violencia, acción de escrache realizada en Quito, que puso en evidencia cómo las acciones pueden tener un impacto mediático y que el movimiento feminista en la ciudad es diverso, rizomático y que existen propuestas tan diversas como cada una de nosotras. Es un trabajo construido en diálogo constante con autoras, feministas y mujeres que piensan en el escrache como acción legitima de camino a la reparación. Es así que se identifica que el escrache, para las feministas, es una acción legítima para la exigibilidad de la justicia y de reparación, con estrategias diversas que van desde la acción directa a propuestas anónimas que no dejan de ser potentes políticamente y que mas bien cuidan a las mujeres que deciden no optar por el encubrimiento y el silencio.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- FEMINISMO
- ACCESO A LA JUSTICIA
- Reparación Integral
- patriarcado
- Movimientos Feministas
- Violencia contra la mujer
- DERECHOS POLÍTICOS
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Feminismo
- Género
- Género
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Criminología
- Artes