Análisis de la aplicación de los productos derivados financieros y los beneficios al implantarse en el mercado bursátil ecuatoriano


Abstract:

Actualmente países latinoamericanos como Brasil, Argentina, México, Chile y Colombia poseen un mercado de derivados, el cual ha sido de gran ayuda en la economía de dichos países a través de la negociación de productos derivados, mediante contratos estandarizados los cuales se usan como una alternativa para realizar inversiones a nivel nacional e internacional, con ello lo que buscan dichos países es mitigar el riesgo de la variación del precio de los productos en el mercado. El Ecuador cuenta con una bolsa de productos en la ciudad de Guayaquil, es una corporación privada los cuales acogen a los sectores agropecuarios y agro-industriales con la finalidad de realizar un comercio que les genere confianza al momento de ofertar sus productos. Dicha bolsa de productos genera grandes beneficios entre los cuales están la transparencia del mercado, facilita las exportaciones e importaciones, etc. En el Ecuador si se podría implantar en el futuro un mercado de derivados como mecanismo de protección ante los riegos financieros a través de contratos estandarizados, donde se estipularía el precio, calidad, cantidad, vencimiento, entrega y recepción por medio de la cámara de compensación, sin embargo dicho mercado no se ha surgido debido a factores como son el desconocimiento y falta de cultura bursátil, a pesar de esas limitantes Ecuador si realizo negociaciones con productos derivados a pesar de que no exista un mercado formal.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • PRODUCTOS DERIVADOS
  • MERCADO DE DERIVADOS
  • administración de empresas
  • Inversiones
  • CÁMARA DE COMPENSACIÓN

Fuente:

googlegoogle
rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Finanzas
  • Finanzas

Áreas temáticas:

  • Economía financiera