Kichwa: La importancia de la incorporación de un idioma ancestral en las carreras de pedagogía de los idiomas nacionales y extranjeros en las universidades ecuatorianas


Abstract:

El propósito del ensayo fue analizar la importancia de la incorporación de un idioma ancestral Kichwa en las carreras de pedagogía de los idiomas nacionales y extranjeros en las universidades. En la revisión realizada se encontró que existe un amplio marco normativo nacional e internacional que ampara el derecho a la interculturalidad y con ella el uso, la enseñanza de la lengua Kichwa, y por tanto su inclusión en los procesos formativos. Se concluye que existe anivelinvestigativo, un reconocimiento de la existencia de debilidades en los procesos formativos para la enseñanza de la lengua Kichwa en la universidades del Ecuador, aspecto que debe mejorarse a través del perfeccionamiento y re direccionamiento de las acciones que permitan el verdadero proceso de formación para la adquisición de habilidades y destrezas pedagógicas para el desarrollo de actitudes no discriminatorias, que estime la integración intercultural y plurinacionalidad en el quehacer educativo.

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Idioma

    Áreas temáticas:

    • Austronesias y otras lenguas
    • Cultura e instituciones
    • Inglés e inglés antiguo (anglosajón)