Análisis de la aplicación de política agroambiental en el Ecuador


Abstract:

La concepción de la política agroambiental surgió de la vinculación de la política agrícola y política ambiental, que tuvo sus inicios en Europa en los años ochenta ante la presencia de impactos generados por la actividad agrícola, y se sustentó en las teorías de Coase y Pigou. En el Ecuador aún no se ha conseguido diseñar e implementar un marco que norme la actividad agrícola con el objetivo de minimizar sus efectos negativos en el ambiente y en las poblaciones. Por este motivo el presente trabajo analiza los enfoques de política agrícola aplicados al caso ecuatoriano y elabora una propuesta de política agroambiental, a través de una investigación deductiva-explicativa de revisión. Los resultados obtenidos indican que la política agroambiental debe promover tipos de agricultura sostenible a través de incentivos, y reducir las externalidades negativas producto del uso intensivo de insumos agrícolas a través de la regulación, control y sanciones.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • AGRICULTURA SOSTENIBLE
  • Política agrícola – Análisis- Ecuador
  • Economista – Tesis y disertaciones académicas
  • Política agroambiental – Evaluación

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura
  • Ciencias Agrícolas
  • Geografía

Áreas temáticas:

  • Agricultura y tecnologías afines
  • Economía de la tierra y la energía
  • Factores que afectan al comportamiento social