Kinestesia para el desarrollo de motricidad fina en niños de 7 años de la EBF Clemencia Coronel de Pincay Ecuador
Abstract:
La kinestesia, es una disciplina que involucra de manera coordinada estable y organizada, el dominio de movimientos en las extremidades superiores e inferiores del niño. El objetivo de la presenta investigación, fue elaborar un plan de intervención para mejorar la motricidad fina con problemas de kinestésica. La metodología que se aplicó en la investigación fue cuantitativa, con un diseño descriptivo-propositivo. La población de estudio estuvo conformada por 70 estudiantes y una muestra de 35 elementos. Como técnica se utilizó la observación y el instrumento un cuestionario. En lo que respecta a identificar el nivel de desarrollo motriz fino, se apreció que el 51.40% de los niños, mostraron una motricidad fina regular, lo cual significó que el niño no concluye una manualidad indicada por el docente, así mismo al diagnosticar los problemas de desarrollo motriz fino, el 60% de los estudiantes calificaron como regular su motricidad fina, es decir se apreció que el infante en edad escolar presentó una ecuanimidad de sus extremidades superiores (brazos y manos). En último lugar con respecto a los problemas kinestésicos el 34.20% lo catalogaron como deficiente, ya que el infante en edad escolar no presenta una coordinación motora al momento de recibir las pautas y se distrae con facilidad. En conclusión al identificar el nivel de desarrollo motriz fino en los niños, se encontró un déficit de coordinación de cuerpo y mente.
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Habilidad motora
Áreas temáticas de Dewey:
- Enseñanza primaria
- Salud y seguridad personal
- Juegos y deportes al aire libre