?ndice de caminabilidad en el eje Tranviario dentro del Centro Hist?rico de Cuenca.
Abstract:
En la actualidad nos encontramos frente a ciudades planificadas en funci?n del veh?culo privado, dejando de lado a quien es el personaje principal en una ciudad, el peat?n. Es as? que, en el trabajo que presentamos a continuaci?n, hemos considerado, para el caso de estudio, a la Calle Gran Colombia de la ciudad de Cuenca, lugar por donde pasa el tranv?a, para conocer la caminabilidad de este eje vial. Para realizar esta investigaci?n se analizaron las variables establecidas de manera cuantitativa, a partir de las cualidades que debe tener una ciudad caminable. Adem?s, se obtuvo un resultado cualitativo sobre la opini?n de los usuarios del espacio urbano en este eje. Estos resultados demuestran la presencia de una obra p?blica que cumple con los par?metros para caminar pero que desde la perspectiva del ciudadano tiene falencias que deben ser resueltas.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- PERCEPCI?N CIUDADANA
- CIUDAD SOSTENIBLE
- TRANV?A
- DISE?O URBANO
- Movilidad peatonal
- CENTRO HIST?RICO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Planificación urbana
- Geografía
Áreas temáticas:
- Comunidades
- Transporte
- Ordenación del territorio (Arte cívico)