Kushilla Yupashpa. Contando alegremente
Abstract:
Descripción: El término kichwa ‘’Kushilla Yupashpa’’traducido como “Contando alegremente”, surge de la experiencia que se tiene con los niños y niñas en el proceso de contar objetos en la primera infancia. Este cuento desarrolla conocimientos en lógica matemática y se relaciona con el uso del material concreto ‘Uña Taptana’. Los niños y niñas aprenden a contar manipulando los objetos que enseñan la relación existente entre la cantidad y el número. La enseñanza de la matemática en la primera infancia permite desarrollar el pensamiento lógico matemático desde el razonamiento; así los docentes de educación inicial pueden implementar este cuento como un recurso didáctico en su práctica docente. El cuento está destinado para trabajar el concepto del número con los niños y niñas de educación inicial, y con ello fortalecer el aprendizaje de la matemática en los más pequeños.
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:


Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Folclore
- Literatura española y portuguesa