LA ALFABETIZACIÓN EN INFORMACIÓN Y LA UNIVERSIDAD COMO ORGANIZACIÓN INTELIGENTE
Abstract:
Las universidades deben ser por naturaleza propia organizaciones capaces de aprender continuamente para asumir las dinámicas internas y de su entorno, a la vez que lograr con éxito el cumplimiento de sus funciones sustantivas. Para el desempeño eficaz de las universidades como organizaciones inteligentes se hace necesario que las mismas se encuentren alfabetizadas en información. Se caracteriza la alfabetización en información como una de las nuevas alfabetizaciones del presente siglo y se arriba a resultados referidos a que el desenvolvimiento de la alfabetización bibliotecaria, en medios, en tecnología de la información y crítica como componentes de la alfabetización en información presentes en la formación del profesional de nivel superior permite preparar de manera más adecuada al estudiante en el acceso y uso de la información para la mejora tanto de su aprendizaje como para la actividad investigativa, en lo cual deben estar también preparados los profesores. Se concluye que a través de la alfabetización en información se contribuye a hacer de la universidad, y a través de ella de la sociedad toda, una organización genuinamente inteligente, con lo que se eleva su pertinencia e impacto social.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- HABILIDADES DE LA INFORMACIÓN
- PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN
- PROGRAMAS DE ALFABETIZACIÓN
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
Áreas temáticas:
- Funcionamiento de bibliotecas y archivos
- Educación
- Publicidad y relaciones públicas