LA AUTORREGULACIÓN EN LA COMPRENSIÓN LECTORA: ESQUEMA PRAXIOLÓGICO METACOGNITIVO PARA INFERIR Y SINTETIZAR CONTENIDOS DE TEXTOS.


Abstract:

La presente investigación se enmarca en la autorregulación como medio para fortalecer la comprensión lectora. Dicho enfoque, a partir de la valoración efectuada en el entorno educativo de la práctica preprofesional del sexto ciclo de formación en la Universidad Nacional de Educación (en adelante UNAE). El estudio tuvo como propósito potenciar la autorregulación a través del diseño, aplicación y evaluación de un esquema praxiológico metacognitivo para inferir y sintetizar los contenidos de textos; a fin de favorecer el desarrollo de la comprensión lectora. En cuanto a la metodología, el proceso se desarrolló bajo el enfoque cualitativo mediante el estudio de casos. El diseño, la aplicación y la evaluación del esquema permitió que los aprendices potencien su autorregulación y el desarrollo de la comprensión lectora en cuanto a inferencias y síntesis de textos. Finalmente, el estudio permitió reconocer que la implementación continua de estrategias metacognitivas en la autorregulación de la comprensión lectora permite que los estudiantes tomen conciencia sobre su proceso de comprensión y la regulación que ejercen sobre éste; incrementando así su nivel de comprensión lectora. Asimismo, que las estrategias de tipo metacognitivas producen cambios actitudinales significativos en los niños, entre ellos: aumento de su interés en el estudio, en la investigación y en la participación; desarrollo de la autodeterminación y la autonomía.

Año de publicación:

2019

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía

    Áreas temáticas:

    • Educación
    • Filosofía y teoría
    • Inglés e inglés antiguo (anglosajón)