LA CARTA DE AALBORG, WALL• E Y LA CIUDAD SOSTENIBLE DEL FUTURO
Abstract:
En el presente artículo se efectúa una reflexión sobre las amplias posibilidades ofrecidas por el cine en general y el film WALL• E en particular, como medio de concienciación de masas en torno a la necesidad de llevar a cabo un cambio en las ciudades para que puedan obtener la calificación de sostenibles. Se analizan los documentos y las medidas que se aplican en la actualidad para trasladar ciertas realidades al cine e investigar de qué forma este medio utiliza dichas medidas para elaborar sus tramas con el fin de sensibilizar y educar a los espectadores en torno a la buena gestión de las ciudades. La primera parte del artículo resume “la Carta de Aalborg” y la regla de las cinco “R”, documentos que dan las claves de las pautas y tareas que se tienen que realizar para que las ciudades sean sostenibles. La segunda parte se dedica al análisis de las películas que elaboran su argumento en torno a la …
Año de publicación:
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia ambiental
Áreas temáticas:
- Comunidades
- Factores que afectan al comportamiento social
- Ordenación del territorio y arquitectura del paisaje