LA COMERCIALIZACIÓN DE BEBIDAS ESTIMULANTES Y SUS CANALES DE DISTRIBUCIÓN. DISEÑO DE UN PLAN DE NEGOCIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA FABRICA EMBOTELLADORA DE BEBIDAS AROMÁTICAS UBICADA EN LA CIUDAD DE QUITO


Abstract:

Las bebidas gaseosas contienen fundamentalmente agua gasificada, azúcares y distintos aditivos ente los que se encuentra el ácido fosfórico. Una característica de estas bebidas es su alto contenido en cafeína, sustancia que no debe ser consumida por niños por ser excitante, ya que la cafeína tiene mayores efectos a menor peso corporal. Otro de los ingbkp_redientes es el ácido fosfórico, que en altas cantidades en la dieta produce menor asimilación de calcio y por tanto puede dar lugar a una desmineralización de los huesos. Debido a esto, tanto durante la infancia, adolescencia y en la edad adulta, se recomienda no abusar del consumo de bebidas gaseosas, debido a la importancia del calcio en el correcto desarrollo y mantenimiento de la estructura ósea. Las bebidas tienen prácticamente un nulo valor nutricional. Las calorías que aportan los refrescos son "vacías", que quiere decir que no nutren al organismo ya que no contienen vitaminas, minerales, proteínas ni ningún otro nutriente a excepción de la sacarosa o azúcar común.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • plan de negocios
  • BEBIDA AROMÁTICA
  • COMERCIALIZACIÓN
  • BEBIDAS ESTIMULANTES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Emprendimiento
  • Ingeniería de manufactura

Áreas temáticas: