LA EDUCACIÓN, LA DINÁMICA DEMOGRÁFI-CA Y LA SALUD REPRODUCTIVA EN LAS MU-JERES CAMPESINAS RURALES DE ANGOCH-AHUA: EDUCATION, POPULATION DYNAMICS AND REPRODUCTIVE HEALTH RURAL …
Abstract:
El nivel de educación que alcanzan las personas en especial las mujeres rurales depende en gran medida de los servicios sociales que en este campo proporciona el Estado, de la posición social y económica de su grupo familiar. Se ha descrito de forma repetida la relación inversa que existe entre el nivel de instrucción de la mujer y su fecundidad. En el Ecuador, como en otras sociedades, esta variable estaría asociada a contrastes más significativos que las diferencias geográficas. El objetivo central de esta investigación a sido analizar la relación que existe entre educación fecundidad y salud reproductiva en 6 comunidades rurales de la Parroquia de Angochahua, para ello se utiliza la información de las encuestas y entrevistas realizadas a mujeres, entre dos grupos de edad ya los dirigentes comunitarios. Las estimaciones de salud y fecundidad se refieren a las mujeres de los grupos etarios y al nivel de instrucción en el momento de la encuesta. En algunos casos, en especial en mujeres jóvenes y en niveles de mayor educación, nivel que no sería el mismo por ejemplo si la mujer tenía menos grados de escolaridad o ninguna en el momento de procrear algunos de sus hijos. Como resultado de la investigación se llegaría a las siguientes reflexiones: al parecer existiría una relación inversa entre educación y salud sexual y fecundidad, se observa que aún en mujeres de edades jóvenes (15 a 45 años) y solteras se estaría registrando un número elevado de embarazos prematuros, de muertes de los neonatos y pérdidas casi similar al grupo de eventos ocurridos en mujeres de mayor edad. Las mujeres de edades superiores a los 46 …
Año de publicación:
2015
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
Áreas temáticas:
- Educación
- Ciencias sociales
- Medicina y salud