LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL INGLÉS EN EL ECUADOR: DESDE EL
Abstract:
Por más de dos décadas, el Gobierno Ecuatoriano a través del Ministerio de Educación (MinEduc) y otras entidades han realizado varios esfuerzos enfocados al mejoramiento de la enseñanza-aprendizaje del inglés en el sistema educativo del país. Sin embargo, las medidas gubernamentales–entre las más importantes el proyecto CRADLE, proyecto Fortalecimiento de la Enseñanza del Inglés, la creación de currículos de inglés, y programas de capacitación–no han sido suficientes para ayudar a los estudiantes a obtener un nivel satisfactorio de suficiencia del idioma. Las Directrices Curriculares Nacionales de Inglés (DCNI) y otros documentos emitidos por el MinEduc presentan orientaciones curriculares y pedagógicas, los cuales se basan en el MCER y la filosofía de enseñanza-aprendizaje de lenguas extrajeras en la que las directrices nacionales se sustentan es el enfoque de Enseñanza Comunicativa de Idiomas. Las DCNI pretenden que los estudiantes que culminan la secundaria alcancen un nivel B1 según el MCER y que los profesores implementen una enseñanza comunicativa-funcional del inglés. Adicionalmente, organizaciones educativas privadas y públicas han proporcionado datos sobre el nivel bajo de dominio del inglés en la población. Además, existe evidencia empírica acerca de una enseñanza ineficaz del inglés en instituciones educativas ecuatorianas dentro del contexto del currículo de inglés anterior. Es por ello, que este trabajo presenta una investigación que se está llevando cabo y pretende explorar si existe un cumplimiento de las DCNI en las instituciones educativas de las parroquias rurales del cantón …
Año de publicación:
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Inglés e inglés antiguo (anglosajón)
- Educación
- Español, portugués, gallego