LA FORMACIÓN DEL TÉCNICO EN EMERGENCIAS MÉDICAS EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO.
Abstract:
Se entiende por ejercicio de la técnica de emergencias médicas las maniobras ejecutadas en elmanejo y tratamiento inicial de situaciones de urgencias o emergencias que implican amenazasinmediatas para la vida de los pacientes.Un Servicio de Emergencia Médica Prehospitalario (SEMP) se puede definir como "un sistemaintegral que proporciona personal, instalaciones y equipos para la prestación efectiva, coordinaday oportuna de servicios de salud y seguridad a las víctimas de enfermedades o lesionesrepentinas"(Moore, L. 1999). El objetivo de SEMP se centra en brindar atención oportuna a lasvíctimas de lesiones o emergencias repentinas y potencialmente mortales con el fin de prevenir lamortalidad innecesaria o la morbilidad a largo plazo. La función de SEMP se puede simplificar encuatro componentes principales; acceder a la atención de emergencia, en la comunidad, en ruta yal llegar al establecimiento de atención médica (Razzak, J. A. et al, 2002).Hoy en día los SEMP han avanzado tanto que contribuyen ampliamente a la función general de lossistemas de atención médica. La Organización Mundial de la Salud considera a los SEMP comouna parte integral de cualquier sistema de atención de salud eficaz y funcional (Sasser, S. et al,2005). Por lo cual, se constituyen en el primer punto de contacto para la mayoría de las personascon los servicios de atención médica durante emergencias y lesiones que amenazan la vida yactúan como nexo para acceder a los niveles secundarios y terciarios de atención de la salud. LosSEMP en todo el mundo han desarrollado un rol extendido para lidiar con emergencias médicas yde trauma utilizando tecnología clínica avanzada.
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cuidado de la salud
- Educación superior
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud
- Enfermedades