LA FORMACIÓN HUMANÍSTICA COMO PARTE DE LA INTEGRALIDAD Y LA CALIDAD DE LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL DE NIVEL SUPERIOR
Abstract:
El logro de una formación integral constituye un reto de la calidad de la labor formativa que tiene ante sí la educación en general y la de nivel superior en particular. Las tendencias neoliberales globalizadoras tratan de imponer un esquema practicista, economicista y unilateral de los fines y modos de realizar el proceso educativo. Aquí se analizan las limitaciones fundamentales que presenta este tipo de formación y se argumentan las funciones de formación económica, política, intelectual, ética, estética, patriótico-nacional, axiológica, emocional y cosmovisiva, que la misma debe desempeñar como modo de concretar su aporte a dicha formación integral.
Año de publicación:
2017
Keywords:
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
![google](/_next/image?url=%2Fgoogle.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Humanidades
Áreas temáticas:
- Educación
- Educación superior
- Ciencias Naturales y Matemáticas