Análisis de la aplicación y reconocimiento contable - fiscal de los impuestos diferidos en las empresas comerciales de Guayaquil.


Abstract:

El objetivo de esta investigación es analizar la medición y reconocimiento contable - fiscal de los impuestos diferidos en las Empresas Comerciales de Guayaquil, revisando las diferentes diferencias temporarias o permanentes que puede surgir en las compañías como por ejemplo: a) las pérdidas por deterioro producto del ajuste a valor neto de realización del inventario; b) la depreciación de la provisión para desmantelamiento; c) el valor del deterioro de propiedades, planta y equipo y otros activos no corrientes; e) las provisiones diferentes a las de cuentas incobrables y desmantelamiento; f) las ganancias o pérdidas que surjan de la medición de activos no corrientes mantenidos para la venta; g) las pérdidas declaradas luego de la conciliación tributaria; h) los créditos tributarios no utilizados; i) las provisiones para jubilación patronal y desahucio; j) diferencia entre los cánones de arrendamiento. El diseño investigación utilizado fue el observacional, retrospectivo y transversal; su desarrollo fue hecho con base al tipo de investigación concluyente descriptiva con un enfoque cualitativo; usando fuentes de información primarias y secundarias; y una muestra no probabilístico. Se utilizó como herramienta entrevistas a dos contadores, un auditor interno y cuatro expertos tributarios. Considero aceptable validar los análisis realizados por cada caso que pueden ocasionar diferencias temporarias. Las sugerencias y recomendaciones del presente trabajo de titulación están dirigidas a contadores, estudiantes y gerentes.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • CONCILIACIÓN TRIBUTARIA
  • RÉGIMEN TRIBUTARIO INTERNO
  • sector comercial
  • Impuestos Diferidos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Contabilidad
  • Contabilidad

Áreas temáticas:

  • Contabilidad
  • Finanzas públicas
  • Comercio internacional