LA IMPORTANCIA DE LA ESTIMULACIÓN EN EL LENGUAJE EN NIÑOS-NIÑAS DE 3 AÑOS PARA EL DESARROLLO DEL LENGUAJE VERBAL. GUÍA DE ACTIVIDADES DE PRONUNCIACIÓN Y VOCABULARIO PARA PADRES Y MADRES DE FAMILIA EN EL CENTRO INFANTIL DEL BUEN VIVIR “MIS PEQUEÑOS QUERUBINES” UBICADO EN MUSHUÑAN- SANGOLQUI, CANTÓN RUMIÑAHUI, 2015-2016
Abstract:
El presente trabajo es de importancia, ya que los primeros años de vida son donde los niños y niñas se forman y donde se les estimula para desarrollar habilidades, el infante es como una esponjita que a pequeña edad absorbe lo que más pueda, tomando en cuenta que la estimulación son acciones que proporcionan experiencias para desarrollar al máximo el potencial de los niños y niñas, con la utilización de objetos o material y las oportunidades, siendo una actividad dinámica. Para la realización del presente trabajo se investigó si los Padres de Familia del Centro Infantil del Buen Vivir “Mis Pequeños Querubines” conocen sobre la importancia de la estimulación en el lenguaje oral para un desarrollo verbal, de esta manera se fundamenta la necesidad de elaborar, una guía de actividades de pronunciación y vocabulario para Padres de Familia del CIBV. El estudio correspondió al enfoque cuantitativo -cualitativo de investigación, es un proyecto factible, con apoyo de investigación Bibliográfica, documental y de Campo, de nivel Descriptivo. Se inició de un diagnóstico de la realidad en la que se desenvuelven en el Centro Infantil, mediante unas encuetas realizadas a los Padres de Familia. Los datos obtenidos durante este proceso de investigación, fueron analizados mediante la estadística Descriptiva, se tabularon y calcularon los respectivos porcentajes; posteriormente, se presentaron los resultados en gráficos circulares, con su respectiva interpretación, permitiendo plantear las conclusiones y recomendaciones y así mismo realizar la propuesta.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- VOCABULARIO
- estimulacion
- PRONUNCIACION
- LENGUAJE EN NIÑOS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Adquisición del lenguaje
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Fisiología humana
- Enseñanza primaria
- Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar