LA INCLUSIÒN DE NIÑOS Y NIÑAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Y SU INCIDENCIA EN EL DIARIO VIVIR DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN REGULAR “ONCE DE NOVIEMBRE” DE LATACUNGA.
Abstract:
El propósito del estudio consistió en la determinación de los cambios curriculares, mediante Talleres de Inclusión como estrategia de atención a la diversidad. Para ello, se investigaron las metodologías, estrategias, técnicas que predominan en el diario accionar del docente frente al desafío de la Inclusión; posteriormente se identificaron las innovaciones sugeridas por la Ley de Educación ecuatoriana para la inserción de estudiantes con necesidades educativas especiales; a continuación se determinaron las barreras que impiden el desarrollo de la Inclusión en una Institución; se señalaron las características del currículum que ameritan modificaciones y finalmente se planificaron talleres de Inclusión con los cambios pertinentes. El marco teórico desarrolló información sobre Inclusión Educativa. El diseño de investigación fue de campo y bibliográfico. La muestra representativa para la parte práctica contó con la participación de estudiantes y docentes. Se aplicaron los instrumentos de la entrevista y la encuesta; los datos recogidos fueron procesados y expuestos en gráficos estadísticos, para luego ser analizados. Los docentes utilizan en su mayoría el tipo de estrategias del modelaje matemático. Con estos resultados y la comprensión del análisis teórica se propuso como estrategia de cambio: “Talleres de capacitación a docentes para la Inclusión Educativa”. Siendo los beneficiarios: Directivos, docentes, estudiantes de la Escuela de Educación Regular “Once de Noviembre”.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- LA INCLUSIÒN DE NIÑOS Y NIÑAS
- DIARIO VIVIR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Problemas sociales y servicios a grupos