LA INCLUSIÓN EDUCATIVA INTEGRAL Y LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA
Abstract:
INTEGRAL EDUCATIONAL INCLUSION AND PEDAGOGICAL PRACTICERESUMENEn los últimos años la educación en el Ecuador ha tenido muchos logros, entre ellos aquel que está contemplado en la constitución de la república en su artículo 47, sin embargo este cambio ha generado angustias y controversias en el profesorado, pues no todos están debidamente preparados. El objetivo: identificar la capacidad y pbkp_redisposición de los profesores para desarrollar el proceso de interaprendizaje; un aspecto que preocupó a muchos fue la gran diversidad en cuanto a discapacidades se refiere y a las diversas formas de atender esas necesidades por parte del profesorado.PALABRAS CLAVE: Capacidades especiales; comunidades de aprendizaje; habilidades; inclusión; interaprendizaje.ABSTRACTIn recent years education in Ecuador has had many achievements, including that which is contemplated in the constitution of the Republic in its article 47, however this change has generated anguish and controversy in the faculty, since not all are Properly prepared. The objective: to identify the capacity and pbkp_redisposition of teachers to develop the inter-learning process; An aspect that worried many was the great diversity in terms of disabilities and the various ways of meeting these needs by teachers.KEYWORDS: Special skills; learning communities; skills; inclusion; inter-learning.
Año de publicación:
2017
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Enseñanza primaria