LA METÁFORA VISUAL COMO ELEMENTO DE REPRESENTACIÓN COGNITIVA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE SIGNIFICADOS EN PRODUCTOS VISUALES
Abstract:
En los diferentes procesos visuales uno de los principales recursos, como elemento comunicativo y para que se pueda entender de mejor forma una idea, es la metáfora visual como recurso cognitivo; esta característica permite asociar diferentes recursos y elementos visuales a la formación de ideas y contextos que dan énfasis a la construcción de contenidos expuestos en los productos visuales. Así, desde esta perspectiva se procuró analizar a la metáfora visual indagando en los recursos compositivos, elementos que intervienen gráficamente en su proceso creativo, construcción de la imagen y soporte. Éste análisis conformó un abordaje teórico inicial de la metáfora alrededor de los criterios visuales como parte de una valoración conjunta en diferentes ámbitos de aplicación. En este primer estudio se marca la pauta para una segunda fase de aplicación, lo que permitirá comprender cómo la metáfora visual se configura alrededor del mensaje, la percepción y recepción. Por consiguiente, generar una propuesta de criterios de construcción de imagen a valorar, a modo de indicadores, que permitan un análisis de los elementos visuales, recursos de configuración y sus aplicaciones.
Año de publicación:
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Artes visuales
- Cognición
- Cognición
Áreas temáticas:
- Procesos mentales conscientes e inteligencia
- Enseñanza primaria
- Filosofía de las bellas artes y artes decorativas