LA NORMALIZACIÓN DE LOS TEXTOS ACADÉMICOS: EL CASO DE LOS GÉNEROS DE TITULACIÓN


Abstract:

En el mundo discursivo de la academia se extiende una práctica frecuente que consiste en la normalización de los géneros de titulación que deben componer los estudiantes. Esta investigación analiza esta normativa y responde qué aspectos concretos se norman, por qué se hace y cuál es la ideología que reposa detrás de las regulaciones. Usa como corpus ocho normativas provenientes de universidades representativas de ocho países latinoamericanos. Concluye que dichas reglas están interesadas en regular, fundamentalmente, aspectos formales como la diagramación, la organización estructural de los géneros y aspectos para referenciar los textos consultados (bibliografía, notas y citas) en un afán de unificar formatos y resolver las dudas de los estudiantes. Este interés por las formas es leída como parte de las modernas políticas comunicativas de las instituciones

Año de publicación:

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía

    Áreas temáticas:

    • Conocimiento
    • Interacción social
    • Retórica y colecciones literarias