LA PELOTA NACIONAL: UN DEPORTE CON IDENTIDAD CULTURAL PATRIMONIAL EN LA ETNOHISTORIA ECUATORIANA
Abstract:
El sistema educativo constituye el ícono fundamental en la familia, en la escuela y en la sociedad para lograr estándares de desarrollo en el conocimiento y el saber tradicional que fortalecen el comportamiento cultural en todas las épocas. Esto permite a las generaciones que van a suceder conocer y empoderarse de la cultura identitaria, concebida como un legado de los antepasados a través de la memoria simbólica, escrita y oral, concebida en las vivencias escritas y relatadas que reposan en las diversas manifestaciones culturales presentes en cada pueblo, región o país, lo que conlleva a mirar a las diversas formas del mundo cultural humano en su proceso subjetivo y transformador de acuerdo a las circunstancias y necesidad de enriquecer y cultivar la cultura autóctona que es la base fundamental para entender la sabiduría de los pueblos y en este caso, el crecimiento cultural nacional.
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Folclore
Áreas temáticas de Dewey:
- Cultura e instituciones
- Juegos y deportes al aire libre
- Perú

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 4: Educación de calidad
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
