LA RELACIÓN ENTRE EL ESTRÉS Y LA ACCIDENTABILIDAD LABORAL EN LA CONSTRUCCIÓN DE LAS EDIFICACIONES DE ALTURA DE LA CIUDAD DE QUITO.: The relationship between stress and …


Abstract:

Este estudio tiene como objetivo establecer una relación cuali-cuantitativamente de las consecuencias de los factores estrés, como causa, en los obreros de la construcción y su efecto en el aparecimiento de accidentes laborales. La investigación definió, que los obreros presentan varios problemas que influyen en su desarrollo y desempeño laboral cuando ejecutan actividades de la construcción en edificaciones de gran altura, donde la presencia de factores de estrés relacionados con el ambiente físico de trabajo, las condiciones de las tareas de la construcción, las demandas y/o requerimientos del trabajo, las relaciones interpersonales, grupales, organizacionales y extraorganizacionales entre el grupo de obreros y de estos con los diferentes actores en las actividades de la construcción, muestran que existe una relación directa con el aparecimiento de la accidentes de trabajo en un 30% del grupo objetivo estudiado (tres de cada diez obreros) definido una relación porcentual de baja a moderada. Pero el estudio también evidencia el surgimiento de otras condiciones como la presencia permanente de enfermedades infecciosas agudas cuya convivencia con ellas es endémica y permanente dentro del proceso de construcción, como la parasitosis, por ejemplo. Esto indica que la problemática en los obreros de la construcción no se da, solamente por el estrés, sino que existen otros indicadores como, por ejemplo, la falta en prevención de higiene que incide directamente en la salud de los trabajadores de la construcción.

Año de publicación:

2023

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Seguridad y salud ocupacional
    • Factores humanos y ergonomía

    Áreas temáticas:

    • Dirección general
    • Otros problemas y servicios sociales
    • Economía laboral

    Contribuidores: